La laparoscopÃa herramienta diagnóstica y terapéutica esencial en la ginecologÃa actual. Es el abordaje de la cavidad abdominopelviana y su contenido (intestino, útero, ovarios, trompas uterinas) por medio de una endocámara y pinzas.
Leer más... ›La cavidad oral es la parte de las vÃas respiratorias y digestivas altas que comienza en los labios y termina en la parte anterior del arco de las fauces. Está cubierta (revestida) por epitelio con numerosas y diminutas glándulas productoras de parte de la saliva de nuestra boca, además de contener las estructuras alveolo dentales (hueso donde se fijan los dientes), las arcadas dentales y la parte anterior de la lengua.
Leer más... ›Uno de los principales objetivos es identificar aquellas pacientes de mayor riesgo, con el fin de realizar intervenciones en forma oportuna que permitan prevenir dichos riesgos y alcanzar el objetivo de la obstetricia de culminar el embarazo con una madre sana y un niño sano.
Leer más... ›La prostodoncia es la rama de la odontologÃa que tiene como finalidad principal restaurar la función, fisiologÃa, fonación y estética modificada del aparato estomatognático debido a la pérdida de uno o más dientes, mediantes prótesis.
Leer más... ›El rayo X de tórax simple postero-anterior según la sociedad de Flischner y sociedad Española de RadiologÃa Médica (SERAM) en etapas precoces de la enfermedad se ha evidenciado poca utilidad ofreciendo falso negativo de esta, su utilidad puede radicar en la evaluación de la silueta cardiaca y su alta sensibilidad en estadios tardÃos de la enfermedad por COVID-19 donde las lesiones pulmonares pueden ser extensas, asà como para evaluar pacientes conocidos con la enfermedad de COVID-19 en unidades de cuidados intensivos, por lo que una radiografÃa de tórax negativa no excluye la enfermedad de COVID-19.
Leer más... ›